Viajar con dos perros
Hola, me ha parecido una ayuda muy importante tu explicación, ya que yo quiero hacer este camino con dos perros, pero creo que el mayor lo voy a dejar en el camper, pues ya tiene una edad, aunque yo no ando muy lejos, Gracias.
Este sitio es simplemente espectacular, un entorno natural ideal que no te puedes perder, perfecto para una escapada de fin de semana acompañado de tu perro.
Se trata de un desfiladero entre Lleida y Huesca, formado por el río Noguera Ribagorçana que atraviesa un cañón por un camino excavado en la pared por el que vas a cruzar puentes tibetanos y extrañas escaleras ancladas en la pared de las montañas.
Las vistas son increíbles en cada pasito que das.
Este es uno de los tesoros ocultos naturales más bonitos de Catalunya.
Índice
🌄 Distancia:
17Km ida y vuelta, si lo recorres todo.
⌚ Tiempo recorrido:
No hay prisa, disfrútalo, pero tus 3-4 horitas no te las quita nadie
🛑 Cosas a tener en cuenta con tu perro:
No apto para perros con discapacidad, o perros senior por la distancia, puentes y escaleras.
No apto para perros que no les gusta caminar por superficies extrañas, como las rejillas de los puentes.
No apto para perros y humanos con vértigo.
Perros atados en la mayoría del recorrido, por su seguridad.
Poca agua disponible en gran parte de la ruta.
Todo el Congost se puede recorrer con perro sin problema, pero hay que tener en cuenta una serie de cosas:
No es un camino fácil para perros grandes o muy grandes, porque si quieres hacer todo el recorrido van a tener que pasar por zonas complicadas, cómo las escaleras de la roca. Si tu perro se bloquea en algún punto de esta escalera, no creo que puedas cogerlo en brazos y bajar.
Por contra, si tu perro es de un tamaño pequeño que puedas coger en brazos, no tendrás ningún problema.
Si en el inicio de la escalera ves que no quiere subir o bajar, mejor no lo fuerces.
También tienes que llevar atado a tu perro casi todo el camino, sobre todo en las zonas donde hay precipicio, es peligroso que vaya suelto por estas zonas.
Lleva agua para ti y para tu perro, en la mayor parte del recorrido no hay fuentes ni riachuelos.
Shhhh 🤫! si consigues cruzar los puentes, las pasarelas ancladas a la roca, las escaleras y precipicios con tu perro, encontraras alguna zona de baño escondida…
Uno de los problemas que tuvimos nosotros con nuestro perro fue cuando teníamos que cruzar alguno de lo puentes colgantes que hay, al ser de esos con suelo de rejilla pues le daba como miedo o quizás vértigo, en cada puente teníamos que armarnos de paciencia y poco a poco ayudarlo a cruzar.
Otro problema fueron las escaleras ancladas a la pared, no conseguimos que las bajara 😩.
Mi perro no es que sea pequeño para cogerlo en brazos y seguir la ruta… tened eso en cuenta
El camino que hicimos es el mas tradicional saliendo desde el parking de la Masieta (punto en el mapa), es uno de los caminos mas tradicionales y conocidos, esta en la zona de Lleida.
Recuerda hacer la reserva online del parking, así te aseguras de tener sitio. Son unos 5€, por cierto solo se paga en temporada alta.
En la Masieta hay un centro de interpretación, donde te dan información de toda la zona y de todas las excursiones que hay.
Lo normal es salir de la Masieta y llegar hasta Montfalco, o al revés, son unos 17 km mas o menos ida y vuelta.
Desde la Masieta, empieza el camino recorriendo todo el cañón por caminos vertiginosos al borde del precipicio de hasta 500 metros de altura.
En los que, en alguna ocasión, da un poco de miedo no os voy a mentir, pero la verdad es que la espectacularidad de las vistas y el azul turquesa del rio, lo valen.
Por este sendero de unos 2 Km mas o menos, llegas al primer puente colgante no apto para gente que tiene vértigo.
🐶 Aquí te vas a encontrar quizás el primer obstáculo de la excursión, verás si tu perro quiere cruzar o no.
Y ya empiezas entrar poco a poco al propio cañón, las vistas desde el desfiladero son muy chulas porque vas viendo todo el recorrido excavado en la pared.
Vamos que te vas ha hartar de hacer fotos 📸.
Una vez salgas del desfiladero la ruta quizás se vuelve un poquito exigente, con alguna subidita, pero fácilmente superable hasta llegar al siguiente puente.
Ya cruzado el segundo puente, viene una pequeña ascensión que te lleva justo a las escaleras ancladas a la roca y que conectan con la ruta de Montfalcó, en el lado de Huesca.
Las vistas de aquí que te van a dejar boquiabierto.
Nosotros acabamos la excursión al llegar a estas escaleras, allí nuestro perro nos dijo que por ahí no quería bajar y aunque bajó un tramo de escaleras al final nos dimos la vuelta.
Este quizás sea un inconveniente para los que tenemos perretes un poco miedosos.
Solo nos quedamos a un par de kilómetros de Montfalcó, y como yo, sin mi perro no voy a ningún sitio, al día siguiente decidimos recorrer el Congost al revés y así ver el otro lado.
Aunque no pudiéramos continuar, al final recorrimos unos 12 km, lo pasamos bien y disfrutamos mucho todos juntos.
Si prefieres el agua a caminar, o tu perro tiene problemas para caminar porque ya es senior, o le tiene miedo a los puentes, lo mejor, y también muy chulo y divertido, es recorrer el cañón en kayak.
Por la zona vas a encontrar bastantes empresas destinadas al turismo activo, así que busca por la zona alguna que te permitan compartir esta increíble experiencia con tu mejor amigo.
Una de ellas es esta, ponte en contacto con ellos Kayaking Mont Rebei
Antes si tenias autocaravana te dejaban pernoctar en el parking, ahora parece que lo han prohibido.
Hay campings por la zona como Terra del congost muy cerca donde disfrutar de un entorno natural increíble, pero tampoco se puede en autocaravana pues las parcelas no son accesibles pero si con tienda, o en sus propios alojamientos rurales.
Aquí puedes alojarte con tu perro en todos los alojamientos y acampada menos en las tiendas Glamping.
Por el otro lado, la zona de huesca a 20 minutos de la ruta esta el Camping de la Vall d’Ager , este camping te ofrece excursiones con varias combinaciones para recorrer el congost.
Por la zona hay casas rurales muy chulas, si lo que quieres es un finde total, una casa rural es lo ideal.
Casa Anton – Muy cerca del congost y perros gratis!
Casa de piedra frente al congost de Mont Rebei – Cerca del congost (Su nombre lo indica) y perros con suplemento
Cal foraster – Casa rural espectacular, a unos 12km del Congost y perros gratis
Hola, me ha parecido una ayuda muy importante tu explicación, ya que yo quiero hacer este camino con dos perros, pero creo que el mayor lo voy a dejar en el camper, pues ya tiene una edad, aunque yo no ando muy lejos, Gracias.
Nos encanto el sitio, muy recomendable, perros atados