Esquí de montaña en Andorra, el lugar perfecto para practicarlo
Ya estamos en invierno, empiezan las nevadas y en este maravilloso pais rodeado de montañas hay que aprovechara para realizar todo tipo de aventuras épicas con tu mascota.
El Randonée, esquí de travesía, el Skimo o esquí de montaña, llámalo como quieras, es un deporte chulisimo para practicar con tu perro, vas a sufrir subiendo pero vas alucinar bajando por lugares totalmente inaccesibles.
¿Quién no quiere bajar esquiando el Pic de Casamanya?
Pero si estas leyendo esto es que ya sabes de lo que hablo aunque quizás no sepas todo lo necesario para practicar este deporte con tu perro.
Una vez avisado, te cuento unos Tips para que disfrutes del esquí de travesía por las montañas de Andorra con tu perro.
7 Consejos para practicar Skimo en Andorra con tu perro
Antes de todo, sentido común, no lleves a tu yorksay a una travesía de 6 horas sin ponerle botitas, llevar una mochila o equiparlo correctamente…. tienes que valorar la raza, la condición física, la edad de tu mascota etc..
1. Prepara a tu perro para hacer esquí de montaña
Dedica algo de tiempo para entrenar a tu perro para realizar travesías por la nieve y así saber la resistencia que tiene, empieza poco a poco y de manera gradual, las primeras salidas deberían de ser de media hora, y luego ves haciendo las excursiones mas largas, así veras si tu perro es apto o no para hacer skimo con el.
2. Entrenar a tu perro
Uno de los problemas que mas suelen ocurrir cuando se hace esquí de montaña con perro, es que puedes cortar a tu perro con los cantos de los esquís o de la tabla de snow.
Pueden producir cortes en las patas, tendones y músculos, así que mucho cuidado con esto.
Debes entrenar a tu perro para que vaya delante tuyo atado con un arnés y correa en las subidas (o suelto a cierta distancia) y para que vaya detrás tuyo y no se te cruce en las bajadas, esto último es muy importante para evitar accidentes.
Con un par de ordenes básicas como siéntate o espera podrás empezar a bajar tranquilamente hasta que le des la orden de que empiece a seguirte.
Si vas en grupo es conveniente que no sea muy grande, cuanta mas gente baje a la vez que tu, mas posibilidades de accidente hay con cualquiera de ellos.
3. Hidratar a tu mascota.
Aunque creas que es lo mismo, comer nieve no es igual que dar de beber agua a tu perro. Si vas hacer ejercicio durante un par de horas deberás llevar agua para ti y tu mascota.
4. Equipamiento adecuado
Verdad que tu vas a ir bien abrigadito, con esquís chulísimos y gafas de sol molonas, pues a tu perro igual, tendrás que equiparlo para la nieve:
Si es de pelo corto, un abriguito no le ira mal.
Si puedes acostumbrarlo a llevar botitas mejor que mejor, si no, tendrás que ir vigilando no se hagan bolas de nieve en las patitas.
El sol también puede hacerles daño en los ojos, aunque no es imprescindible depende la intensidad o horas que practiques este deporte con tu perro debes de mirar unas gafas de sol para tu perro, si, existen.
También tienes que llevar el Arnés y su correa correspondiente, puedes llevar una tipo Canicross, así tendrás un empujón extra en las subidas.
Con todo esto y ponerle el GPS por si las moscas creo que ya puedes empezar a disfrutar del esquí de montaña con perro en Andorra.
5. Kit de primeros auxilios
Esto no hace falta decirlo, ya sabes que deberías llevar un mini kit de primeros auxilios siempre que hagas deportes de montaña.
Un kit básico seria una manta térmica, vendas, vendas adhesivas, gasas y suero fisiológico.
Por supuesto también llevar el móvil cargado y con alguna aplicación como SAFE360.
6. Mirar el tiempo que va hacer
La montaña es traicionera, así que siempre siempre siempre mirar que tiempo va hacer, si hay un poco de mal tiempo desiste por completo, imagina que te decides de salir con niebla, quizás tu perro te pierda de vista en el descenso y acabes buscándolo por todas partes.
En meteo Andorra puedes ver que tiempo hace y sobre todo el boletín de avisos de avalanchas, esto último muy importante porque hay días en que se provocan avalanchas controladas por seguridad en según que sitios.
En esta web también puedes ver que zonas son mas peligrosas o con riesgo de aludes en Andorra.
También es importante conoces la web de Protecció Civil Andorra, donde te dan consejos imprescindibles.
7. Vigila con el frio, la congelación y la hipotermia.
Hay ciertas señales que debes detectar antes de que tu perro sufra congelación o hipotermia, el no te puede decir que esta pasando frio pero si puedes observar sus reacciones.
Se pueden formar cristales de hielo en los tejidos de tu perro como en sus orejas, patas y cola, y provocar serios daños.
Al no ser obvio verlo de inmediato, tienes que estar atento a signos como la piel pálida o gris, dura y fría.
Otra de los signos que puedes observar es si tu perro empieza a temblar, y sus orejas y pies están fríos, te indicara que hay una hipotermia leve, pero a medida que avanza tu perro mostrara signos de depresión, letargo y debilidad, si la hipotermia sigue avanzando sus músculos se pondrán rígidos, su ritmo cardíaco y respiratorio disminuirá y no responderá a los estímulos.
La hipotermia severa pone en peligro la vida de tu perro.
Proteger a su perro de la congelación y la hipotermia es esencial, así que aprende a reconocer las señales de que tu perro necesita entrar en calor.
Hacer deportes de nieve con tu perro es una idea genial, siempre teniendo en cuenta el estado de tu perrete y llevando todo lo necesario para hacer de esto una experiencia chula y divertida. Disfrutad!
Te dejo aquí también unas excursiones fáciles con raquetas de nieve para disfrutar con tu perro.