Maneras de reducir residuos de nuestro perro
Seguramente ya estas o estarás concienciado con la cantidad de residuos que tienes en casa, ya perteneces al movimiento #zerowaste, estarás reciclando tus desechos, ahorrando agua, comprando bolsas re-utilizables para la compra y un montón de cosas mas, pero aún te queda la incógnita de como reducir los residuos de nuestro perro.
Pero, ¿Como puedo reducir los residuos de mi mascota?
Me surgió la duda de saber el impacto que tiene en el medio ambiente mi perro, la cantidad de bolsas de plástico que uso cada día para los deshechos de mi perro y como puedo reducir los residuos generados por mi perro.
Si empiezas a contar, seguramente usas como 2 o 3 bolsas de plástico cada día, durante todo el año quizás gastes unas 1100 bolsas al año….. vaya barbaridad no? en fin, me puse ha investigar y llegue a esta conclusión para las alternativas a las bolsas de plástico y reducir los residuos de mi mascota.
Las bolsas compostables, las que se convierten en abono (no para plantar alimentos para consumo humano, si no para jardines) están hechas de féculas vegetales y no producen residuos.
O eso creía, porque necesitan de un proceso del hombre, por lo tanto si no haces compost en casa, o tu ciudad no tiene una planta de reciclaje de compost con contenedores para este tipo de residuos pues acaban en el mismo vertedero que el resto. Lo que si es verdad es que se degradan en muchísimo menos tiempo, en el medio ambiente pueden descomponerse en un año y medio, y si se hace a través de una planta en unos 10 meses pueden desaparecer.
Las puedes ? comprar aquí.
El problema que existe es que básicamente se usa material vegetal y esto puede producir un controvertido debate, ¿vamos ha fabricar trigo para hacer bolsas mientras hay gente muriendo de hambre?.
Las bolsas biodegradables, también son bolsas hechas de féculas vegetales, de descomponen en unos 18 meses al estar en contacto con el aire, agua y luz solar, pero estamos en el mismo problema, la fabricación de estas bolsas contaminan igual que las normales de plástico. Las puedes ? comprar aquí.
La falta de información me hace dudar tanto de la elección que realmente no se cual es la que debo comprar.
Así que para reducir los residuos de mi perro haría esto: Si tengo contenedor para compost en mi ciudad, compraría las compostables, si hiciera compost en casa escogería las del sello de OK COMPOST HOME, si no hay nada de esto, pues biodegradables.
Mi conclusión para ayudar al medio ambiente con los desechos de mi perro
Es que hay que ser realista, y el truco para ayudar al medio ambiente y reducir residuos de nuestro perro está en reutilizar nuestros desechos, así que la mejor manera es que cojas todas las revistas, periódicos y publicidad que tienes en casa y lo uses para recoger los desechos de tu perro y lo tires a la papelera mas cercana.
Otras 5 ideas que puedes utilizar para ayudar al medio ambiente
1. Jabón solido:
Ya existen en el mercado un montón de variedades de jabones sólidos para bañar a tu perro, los envases no son de plástico, sin derivados del petróleos y son productos biodegradables respetuosos con el medio ambiente.
Hay de un muchas de clases, al llevar productos naturales según sus ingredientes pueden haber jabones para calmar el picor, antiparasitarios, para descamación y rojeces de la piel aportando un brillo total al pelo
- Aquí te dejo unos cuantos: ? Jabón orgánico hecho a mano o ? este otro jabón.
2. Premios caseros:
Pues manos a la obra, en vez de comprar un montón de galletitas, premios y golosinas para tu perro, métete en la cocina y prepara tus propias galletas caseras para perros.
- Aquí va una receta con hígado: Yo le compro hígado de lo que sea, lo hago a cuadraditos pequeñitos, los paso unos minutos por la sartén y los pongo en una bandeja del horno durante unos 10 minutos, cuando veas que se ponen oscuritos ya los puedes sacar. A mi perro le encantan y los usos sobretodo cuando quiero enseñarle algún truco.
- Otra receta mas, golosinas de atún:
- Pre-calentar el horno.
- Mezclar la lata de atún y un huevo.
- Agregar 100gr de harina (mejor de avena o integral) y mezclar bien.
- En una fuente para horno hacer una capa finita, o usar moldes, o hacer rectángulos o lo como tu prefieras.
- Hornear por 20-25 minutos mas o menos, ves mirando que no se queme! .
- Cuando estén fríos córtalos como quieras y a disfrutar
3. Placa identificadora de madera:
O se la haces tu mismo o la compras, ? mira esta de madera que esta chulísima.
4. Mordedores:
Los mejores para mi, son ? los cuernos o astas de ciervo, son totalmente orgánicos y naturales, olvídate de los mordedores de plástico.
5. Collares y correas de cáñamo, corcho o algodón:
Existen un muchas alternativas de collares por internet que son materiales naturales, orgánicos y sostenibles.
Algunos fabricados a mano por gente que siente respeto por el medio ambiente, si haces una pequeña búsqueda veras muchas empresas que ya fabrican collares de cuerda, de cáñamo, de algodón o de corcho.
Seguro que hay un montón mas de materiales respetuosos con el medio ambiente. La verdad es que dan un toque diferente al típico collar.
Hay muchas mas opciones, pero ya las investigaremos en otros artículos.