Como debes llevar a tu perro en el coche
La ley dice que mientras el perro o mascota no interfiera o invada la cabina del conductor no hay problema para que lleves a tu mascota en el asiento trasero, pero si lo hay si….
En caso de colisión tu mascota sufre el riesgo de lesión grave o incluso la muerte si no va bien sujeto, pero la cosa no acaba aquí también si va mal colocado en el asiento, su propio peso se transmite a los ocupantes de los asientos delanteros, haciendo que también sea peligroso para el conductor y el copiloto.
También puede pasar que después de un accidente tu perro salga asustado del coche y se pierda.
Entonces, ¿Cómo puedes llevar a tu perro en coche con total seguridad ?
Pues una combinación de trasportín o arnés de doble enganche con una rejilla separadora, y para perros grandes una jaula adecuada en el maletero.
El arnés para llevar a tu perro en coche.
Yo he estado buscando un buen arnés de viaje para comprarle a mi perro, y después de evaluar muchos he encontrado uno que parece perfecto, me gusta porque le pasas el cinturón a través de dos asas, tiene pinta de cómodo y confortable pero los comentarios y opiniones de los clientes dicen que es un poco rígido, pero sobre todo lo que me ha convencido del todo es porque he visto las pruebas de choque.
Este es el mejor arnés de seguridad de coche para viajar con tu perro, el Drive de EzyDog
✅ EzyDog es una de las mejores marcas de accesorios para perros
✅ Arnés para perros coche homologado
✅Superado diversas pruebas de choque
Aquí tenéis unos videos con una de las pruebas y como se usa:
Jaula o trasportín para el maletero.
Si quieres tener la máxima seguridad al viajar con tu perro, esta es la mejor opción, pueden ser de aluminio, grafito o de plástico reforzadas con fibra de vidrio, mira bien las medidas de tu maletero aunque hay muchos tamaños disponibles así que no te preocupes que una o otra entrará.
Este modelo es de trixie, échale un vistazo aquí.
✅Robusta
✅Cierre de seguridad
✅Alfombrilla térmica
✅ Ventilación
✅ Varios tamaños M, M-L, L
Me he puesto a investigar a ver la ley que dice y he encontrado unas recomendaciones de la DGT.
Se causan mas daños si:
❌Llevas al perro suelto.
❌Si lo llevas con un arnés de un solo enganche.
❌Si usas un transportin en el asiento sujeto al cinturón.
❌Llevas suelto solo con una rejilla separadora.
❌Si lo llevas sujeto por el collar.
Causan mas daño porque los arneses de un solo enganche se rompen, el trasportín sujeto al cinturón se puede romper lanzando al perro al parabrisas o a los asientos delanteros, la rejilla puede impactar también con los pasajeros.
Se causan menos daños si:
✅Usas un Arnés de dos enganches sujeto al cinturón de seguridad.
✅Si el perro es pequeño pon el trasportín en el suelo, detrás de los asientos delanteros.
✅Si el perro es grande, una jaula en el maletero.
Estas opciones no es que no causen nada de daño, pero es mas seguro tanto para la mascota como sobre todo que provoquen daños a los pasajeros.
Algunos consejos mas para viajar con tu mascota en coche
Tienes un perro que…… se marea, no quiere subir al coche, lo llena todo de pelos, la jaula no cabe en el maletero, babea y vomita, intenta saltar por la ventana etc etc….
Algunos consejos prácticos
- Desde cachorro hacer que viajar en coche sea una experiencia agradable. ¿como? haciendo paseos cortos hacia algún lugar genial, monte, playa, parque etc…
- No mas pelos en tu coche nuevo. ¿como? Usa una sabana vieja, o una funda para asientos.
- Seguridad ante todo. ¿como? compra un arnés de doble enganche o una jaula adecuada para el maletero.
- Evitar vómitos. ¿como? no le des de comer horas antes de salir de viaje.
- Evitar ansiedad. ¿como? Dale un buen paseo antes de salir de viaje y haz paradas regulares para que coja aire y haga sus necesidades.
- Evitar que intente saltar por las ventanas. ¿como? bloquea las ventanas, es como si tratáramos con un niño pequeño.
- Imprescindibles en el kit de viaje : bolsas, carnet de vacunas, pasaporte, bol para el agua, comida, la correa, medicamentos, chapa identificación, chip.