Otro de los «Clásicos» para hacer en verano, un lago precioso, de aguas cristalinas, ubicado en un entorno maravilloso como es la Vall d’Incles.
Es el lago mas grande de Andorra y para llegar al inicio de la ruta tienes que cruzar todo el valle de incles hasta llegar al puente de la baladosa, allí se inician dos trayectos, uno que va al Jucar y el otro que se va hacia los lagos y refugio de Siscaró.
Super consejo.
En verano suelen cerrar el acceso rodado hasta el final de valle para que la gente camine y no se llene todo de coches.
Ponen un trenecito eléctrico que por 3 euros te lleva hasta el final de valle, si no quieres caminar claro.
Aunque hay truco, porque si vas antes de las 8.00 de la mañana la valla esta abierta para los mas madrugadores que quieran hacer un pico o alguna excursión algún lago.
Luego puedes salir a la hora que quieras, no te van a dejar encerrado allí.
🌄 Distancia:
9 Km +- ida y vuelta.
🟠 Desnivel:
+- 450
⌚ Tiempo recorrido:
Unas 3.30h o todo lo que quiera tu perrete.
🛑 Cosas a tener en cuenta con tu perro:
No apto para perros con discapacidad, o perros senior.
Perros atados si tienes que cruzar primero los 3km del la Vall d’Incles, por no molestar a los demás usuarios.
Agua disponible en gran parte de la ruta.
En el mapa te dejo marcado el inicio de la localización para ir a la Vall d’Incles, debes aparcar por esa zona si te encuentras la barrera cerrada al acceso del camino (en verano) y caminar durante 3 km hasta el final de valle.
O seguir mi consejo e ir antes de las 8.00 de la mañana para poder aparcar al final de valle y ahorrarte 6 km de caminata.
Fuera de temporada puedes llegar al parking del restaurante sin ningún problema.
☝ Índice
Hagas lo que hagas, el camino empieza al final del valle, tu sigue recto, pasa el restaurante y de seguida vas a ver los paneles con las indicaciones hacia el lago, tu sigue los puntos amarillos.
Desde este punto y hasta el lago te esperan 4,5km hasta el lago.
El trayecto es ESPECTACULAR en primavera, esta todo tan bonito que no sabes ni donde mirar.
Después de pasar unas barbacoas ya empiezas a subir por un caminito siempre al lado del rio del Juclar.
Vas a cruzar puentecitos hasta llegar a una «pleta» (plano) donde hay un monumento homenajeando a unos trabajadores que fallecieron allí en un accidente de helicóptero mientras realizaban tareas de mantenimiento.
En cuanto pases esta zona solo te queda un pequeño repecho, unos 15 mins y ya veras la presa, un poco mas adelante el refugio y si sigues aún mas adelante veras el segundo lago de Juclar.
☝ Índice
El refugio esta guardado en temporada de verano, de junio a septiembre mas o menos, aunque en otras epocas del año se puede solicitar información para reservar.
Este refugio a 2310m de altura dispone de 43 plazas, comida y bebida, servicio de mantas, WC, duchas, cocina libre y ofrecen licencias de pesca.
Fuera de temporada dejan unas 6 camas en el refugio abierto.
Totalmente recomendable ir a dormir allí, de hecho, y aunque siempre hay que llamar para preguntar, el año pasado dejaban dormir perros en el refugio siempre y cuando no ladren y molesten a los demás usuarios del refugio ya que las habitaciones son compartidas.
Si ladra tendrá que irse fuera.
Esta información puede cambiar porque los dueños de los refugios suelen ir cambiando y cada uno tiene sus propias reglas.
Despertar y salir allí por la mañana es un regalo para la vista.
☝ Índice
Es una ruta de nivel medio, cualquier tipo de perro sin problemas físicos puede subir con facilidad, aunque en alguna zona rocosa quizás tendrás que darle un empujoncito.
Durante todo el trayecto tienes agua, pues el camino sube por el borde del rio que baja del Juclar.
Tu perro va a ir en remojo todo el trayecto.
Lo que si te aconsejo es que subas a primera hora, porque todo el camino es solano, y como pilles un día de solete te vas a achicharrar un poco.
Lleva agua para tu perro y para ti sobre todo.
☝ Índice
Nuestra recomendación de los hoteles mas petfriendlys con los que hemos hablado por la zona.
Muy cerquita del valle de Incles
☝ Índice
La Vall d’Incles es increíble, llena de sitios con los que compartir aventuras con tu perro, desde el mismo punto que sale la ruta del Juclar puedes desviarte para ir al refugio y lago de Siscaró o un poco antes de llegar al Restaurante por la pista puedes ir al lago de Cabana Sorda , que es otro de los lagos con refugio no guardado que tienes que ir.
Lo que decía, uno de los clásicos del verano, aunque en primavera me gusta mas, en invierno también tiene su encanto para subir en rando o raquetas. Vayas cuando vayas, vas a alucinar con el lago Juclar.